Read without ads and support Scribd by becoming a Scribd Premium Reader.
 
Wilhelm Reich
¡ESCUCHA, PEQUEÑOHOMBRECITO!
(Con biografía y notas)
Edición digital: www.elortiba.org (2007)
 
NOTA DE LA EDICION DIGITAL
Un grito de horror frente a la pasividad generalizada, la alienación social y la resignación frente ala opresión. Reich, el científico que dijera en cierta ocasión que aquéllos que necesitan cuidadosy atención no son quienes en una situación crítica pasan por encima de las leyes que losoprimen para intentar sobrevivir, sino, por el contrario, quienes en esa situación se resignan ysufren hasta la muerte, escribió estas hermosas líneas denunciando la esclavitud voluntaria, labanalidad del pequeño hombrecito y la alienación a que se deja someter sin el más pequeñoasomo de rebeldía.Wilhelm Reich (24 de marzo de 1897-3 de noviembre de 1957) fue un médico austriaco.Participó en la Sociedad Psicoanalítica de Viena, siendo inicialmente un discípulo de Freud,aunque con los años, alcanzó una madurez tal que supuso un cambio, si no radical, bastanteapreciable en cuanto a sus teorías sobre el psicoanálisis. De sus estudios de Freud, los puntosque más le interesaron fueron el inconsciente, la neurosis y la libido.Mientras que algunos lo califican como uno de los pensadores más "lúcidos y revolucionarios"del siglo XX, al tiempo que maldito; otros, aseguran que sus ideas y teorías bien podríancatalogarse como Delirios (Según el DSM-IV). Expulsado de los círculos comunistas y de laescuela psicoanalítica por lo radical de sus planteamientos, perseguido por los fascistas enAlemania por su libro Psicología de Masas del Fascismo y, finalmente, juzgado en EstadosUnidos, donde fue diagnosticado como esquizofrénico progresivo y donde lanzaron susmanuscritos a la hoguera en el Incinerador Gansevoort de Nueva York el 23 de octubre de 1956(craso error del gobierno de EEUU, ya que esto sólo aumentó la curiosidad por su persona).Reich murió en la cárcel un año después de un ataque al corazón, un día antes de apelar susentencia.
Inicios
.Wilhelm Reich fue uno de los primeros colaboradores de Sigmund Freud, hacia 1922. De hecho,fue descrito por éste como su "discípulo más brillante". Reich, de modo recíproco, mostró granentusiasmo por las teorías de Freud, en especial en lo relativo a la sexualidad. Aunque en esoFreud no fue demasiado original, ya que médicos como Richard von Krafft-Ebing llevabanmuchos años haciendo investigaciones antes que él sobre el tema.Sin embargo, pronto saltaron muchas diferencias entre Reich y Freud. Quizás la más importantefue el conflicto entre las posiciones de autoridad que ambos gustaban ostentar. Pero en el planocientífico también se fueron alejando progresivamente y tuvieron la ruptura definitiva en elmomento que Reich tuvo ideas propias sobre el tema. Al contrario que Freud, que fue dejandode lado el instinto sexual y la dicotomía placer/dolor para centrarse en otros conceptos como elinstinto de Muerte, Reich llevó el tema de la sexualidad y la psique al extremo llegando a afirmarel siguiente principio:
La salud mental de una persona se puede medir por su potencial orgásmico.
Esto quiere decir que un individuo psíquicamente sano disfruta del sexo libremente, sin traumas,y una persona neurótica no. Del mismo modo que Freud y sus acólitos se fueron, según el propioReich, acomodando al lado de sus divanes aplicando tratamientos interminables decharloterapia. Reich prescindió de estos métodos para volcarse en el cuerpo físico.Uno de sus descubrimientos consistió en el hecho de que, las personas no neuróticasmanifestaban lo que el llamó reflejo de orgasmo, consistente en el movimiento involuntario,incontrolable y repetido de la cadera a la hora del clímax. Reich comenzó a fijarse en lasactitudes y movimientos corporales de sus pacientes y se dio cuenta que los tratamientos
 
psicoanalíticos convencionales de la época, según su opinión, eran muy poco eficaces porque elpaciente poseía una tendencia terrible a esconderse de sí mismo, o por decirlo de otra manera,las barreras psicológicas del paciente tendían a perpetuarse inconscientemente. En cierto modo,las personas tenían miedo a romper sus bloqueos porque eran incapaces de sentir el placer dela distensión, de relajarse, de dejarse llevar.Inventó pues el Análisis Caracteriológico. De esta manera, antes de pretender llegar al centro delproblema del psíquico del paciente mediante charlas y circunloquios que se prolongaban años yaños, la misión de Reich consistía en derribar las barreras que bloqueaban el libre flujo deenergía psíquica del paciente. Esto lo consiguió aplicando otro principio descubierto por él queafirmaba:
La psique de una persona y su musculatura voluntaria son funcionalmente equivalentes.
Esto quiere decir que los bloqueos psíquicos se corresponden a contracciones muscularescrónicas. Un ejemplo: una persona con miedos tiene perpetuamente tensos los muslos y loshombros, pues es la manera que tiene el cuerpo de prepararse para protegerse la cabeza yechar a correr, reacción lógica ante un peligro. Así, Reich se dispuso a combatir lasenfermedades mentales a través de la liberación de las tensiones musculares crónicas, lo quedio resultados notables. Que molestaron mucho a los psicoanalistas freudianos, que seabstenían completamente del contacto físico con sus pacientes, aún teniendo un contactoemocional (llamado transferencia) por el cual el psicoanalista se convertía en padre simbólico delpaciente.Todo lo contrario que Reich, quien los abrazaba, retorcía y estiraba hasta que rompían a llorar ovomitaban, liberándose. Reich había descubierto que el reflejo del vómito era profundamenterelajante y que ejercicios de estiramiento de la zona anterior del tronco terminaban provocandoque la persona llorara de modo profundo, aunque aparentemente sin motivo. Más adelante llegóincluso a asegurar que el cuerpo humano no era muy distinto al de un gusano; y elaboró unsistema de curación que consiste en el desbloqueo progresivo de los diversos segmentos quecomponen nuestro organismo: cráneo, cuello, diafragma, vientre y cadera. Incluo llevó más lejosla comparación haciendo la analogía con un protozoo, que extiende su protoplasma ante elplacer y se contrae ante el dolor. Reich entendió que la personalidad funcionaba en ciclos detensión/liberación en los que una correcta vida sexual era indispensable para esta última.Finalmente, Reich percibió que los patrones musculares se podían explicar desde el punto devista de una energía vital (que más tarde llamaría energía orgónica) que recorre el cuerpo. AquíReich redescubrió para occidente el concepto de chi (también llamado baraka, vril) ampliamenteextendido en oriente y las sociedades herméticas.Uno de los muchos discípulos de Reich, el ahora reputado Alexander Lowen, inventóposteriormente la Bioenergética, conjunto de técnicas curativas basadas en estosdescubrimientos.
Segunda Etapa
 Acercamiento al marxismo [editar]Posteriormente, Reich adhirió a las ideas marxistas y se afilióal Partido Comunista. A partir de entonces, su trabajo se orientó hacia la búsqueda de unasíntesis entre el materialismo dialéctico y psicoanálisis. Se destacan en este período sus obrasLa Revolución Sexual y Psicología de Masas del Fascismo. Reich postuló que el viraje hacia lametapsicología iniciado por Freud a partir de su texto Más allá del principio del placer (1920) sedebía a que el carácter burgués de éste le impedía aceptar las conclusiones revolucionarias quese obtenían a partir de sus propios descubrimientos: la primacía de lo inconsciente, el papelcentral de la represión sexual en la psicopatología, etc.
 
Para Reich la mayor parte de la población sufre patologías mentales y vive en condiciones defuerte represión sexual. Reich considera que el dominio de una clase social sobre otra necesitaque la mayor parte de la población sufra una atrofia en su vida sexual, de forma de garantizar alas clases dominantes individuos pasivos y que acaten la autoridad sin cuestionamientos. Deesta manera, Reich concluye que el capitalismo es incompatible con la salud mental de lapoblación, que sólo se podrá lograr de la mano de la abolición de la sociedad de clases, es decir,a través de la revolución socialista. Esto llevó a Reich a criticar a Freud por considerar que habíacolocado al Principio de Realidad en un altar, elevándolo a la categoría incuestionable. Mientrasque la terapia psicoanalítica freudiana buscaba superar la neurosis mediante la adaptación delpaciente al Principio de Realidad, los postulados de Reich implicaban necesariamente que lasuperación de la neurosis (al menos considerando a la población neurótica en su conjunto)estaría estrechamente ligada a la transformación de la realidad. Esta conclusión entroncaclaramente con el pensamiento marxista (Tesis XI, en las Tesis sobre Feuerbach, de Marx).Los psicoanalistas freudianos rechazaron las elaboraciones de Reich por considerarlas'politizadas'. En el marxismo, la recepción no fue unánime. Algunos marxistas recibieron conbeneplácito su obra, aunque otros la consideraron ligeramente teñida de idealismo, y que elconocimiento de Reich acerca del materialismo dialéctico era muy superficial.Reich se había afiliado al Partido Comunista Alemán, a partir del cual había creadoorganizaciones de la juventud obrera por una política sexual, las cuales tuvieron un importantecrecimiento, pero pronto el Stalinismo lo expulsó de sus filas. Reich intercambió un par de cartascon León Trotsky, pero rápidamente rompieron contacto.
Tercera Etapa
 La tercera etapa del pensamiento de Wilhelm Reich es, por lejos, la más polémica y la que susdetractores han utilizado para calificar el conjunto de su obra como 'delirante'. Sus estudios secentraron en el "orgón", palabra que combina "organismo" y "orgasmo". Para Reich, el orgón esla energía vital de todo organismo, es la fuerza motora del reflejo del orgasmo. Además, es decolor azul, medible y omnipresente. Toda materia viva es creada y produce esta energía. Con elfin de hacerlo visible, construye en 1940 el primer Acumulador de Energía Orgónica, una caja demadera u otro material orgánico con revestimiento interno de metal, pues la primera absorberíala energía orgónica mientras que la segunda la atraería. El objetivo de Reich era hacer fluir laenergía en el cuerpo de sus pacientes. Enfermedades como el cáncer, para él no eran más queacumulaciones de orgones negativos, por lo que experimentó con enfermos terminales de cáncercreyendo que podía ayudarlos. Creó el Instituto del Orgón, su Editorial y Orgonon, hogar delacumulador de orgones y un centro de investigación. Señalar que los resultados de susinvestigaciones solo han podido ser replicados por sus seguidores, en ningún caso porescépticos.Desarrolló la terapia que se llamó "bioenergética", concebida para liberar las tensiones de lacoraza caracterológica, producto de los impulsos sexuales y emociones reprimidas. Cadaindividuo se crea una coraza mediante hábitos corporales y actitudes, con el fin de protegersetanto del mundo externo como de sus propios deseos e instintos.
Su obra
La correspondencia Malinowski- Reich [editar]En el libro 'Reich habla de Freud', aparecen cincocartas que se envían entre el antropólogo Bronislaw Malinowski y el psiquiatra Wilhelm Reich. Lafechas aproximadas son entre 1938 y 1942, año en que fallece el autor de 'Sexo y represión enla sociedad primitiva'. Tres aspectos pueden tomarse de esta correspondencia: la situación queatravesaban ambos investigadores en sus distintos campos. El funcionalismo como teoría centralpara sus trabajos. Las consecuencias y repercusiones.Bronislaw Malinowski había nacido en Cracovia, capital de la Galitzia austrìaca en 1884 (hoy
Buscar historial:
Buscando…
Resultados00 de00
00 resultados para resultado para
  • p.
  • Notes
    EZEQUIEL ROSALES2 years ago
    me like
    antialan4 years ago
    ¡Santa madre de dios!, yo no se como llego a estos escritos... pero realmente me gustan. Me recuerda al "hombre mediocre "de Jose Ingenieros
    Searching for Wilhelm Reich?
    Wilhelm Reich Museum
    Wilhelm Reich Museum
    Click here
    </